
1. Recepción de ofertas
El Organismo Público (OOPP) recibe, en la oficina de partes, el Certificado de Indisponibilidad emitido por la Dirección de Compras Públicas junto con la oferta completa del proveedor en formato físico.
Corresponde verificar:
✔️ Que las fechas y datos del Certificado de Indisponibilidad coincidan con el proceso.
✔️ La validez del Certificado de Indisponibilidad mediante el código QR incorporado en el documento.
El certificado y la oferta pueden ser presentados dentro de un plazo máximo de dos días hábiles desde el envío del certificado por la Dirección de Compras Públicas (artículo 21 de la Ley 19.886).
2. Evaluación
El OOPP evalúa todas las ofertas, incluyendo la presentada con CI.
Debe adjuntar como archivo adjunto al ID del proceso de licitación en el sitio de mercadopublico.cl, los siguientes documentos:
✔️ El acta de evaluación.
✔️ El Certificado de Indisponibilidad.
✔️ La oferta física entregada por el proveedor (técnica, económica, administrativa y demás documentos solicitados en las bases).
3. Adjudicación a proveedor con CI (adjudicación total)
El OOPP sube la resolución de adjudicación o decreto alcaldicio al proceso, consignando la fecha de recepción de la oferta en papel y la existencia de un Certificado de Indisponibilidad emitido válidamente.
La licitación queda en estado “cerrada”, dado que el portal no permite adjudicar directamente ofertas ingresadas fuera del sistema.
4. Envío de oficio a ChileCompra
El OOPP envía un oficio a ChileCompra solicitando el cambio de estado del proceso a “adjudicada”, indicando:
✔️ ID del proceso.
✔️ Fecha de recepción del Certificado de Indisponibilidad.
✔️ Anexos cargados al proceso (certificado, oferta completa administrativa, técnica, económica y otros documentos requeridos en las bases).
✔️ Documento que adjudica el proceso (resolución o decreto alcaldicio).
✔️ Nombre, teléfono y correo electrónico de un encargado del proceso para eventuales consultas.
5. Adjudicación por línea a proveedores con y sin CI
Cuando el proceso de licitación se definió en bases que se adjudicaría por líneas, y por sistema solo se adjudican algunas líneas y otras se adjudican a proveedores que entregaron su oferta en formato papel:
1️⃣ El OOPP adjudica, en el portal, las líneas de los proveedores que ofertaron digitalmente. Las líneas que correspondan a ofertas con CI deben quedar como no adjudicadas.
2️⃣ Se sube la resolución de adjudicación o decreto alcaldicio indicando todas las líneas adjudicadas, incluida la identificación de aquellas asociadas a ofertas con CI.
3️⃣ Debe considerarse que no es posible cambiar el estado de líneas específicas que quedaron como no adjudicadas pero que se encuentran adjudicadas a proveedores que entregaron ofertas en formato papel adjuntando Certificado de Indisponibilidad. Solo es posible solicitar el cambio de estado de la licitación completa.
6. Emisión de la Orden de Compra
Una vez cargados todos los documentos en el proceso y enviado el oficio a la Dirección de Compras Públicas para solicitar el cambio de estado, paralelamente el OOPP:
✔️ Puede generar la Orden de Compra para el proveedor adjudicado que presentó su oferta en papel.
✔️ La orden de compra debe crearse desde su escritorio en el menú "Orden de Compra" , sin asociarla en el paso 8 al proceso de compra (id de la licitación), ya que, al no existir la oferta en el sistema, no será posible adjudicarla por este medio.
✔️ El proceso de creación de la orden de compra se hace desde el menú: Orden de Compra → Crear una Orden de Compra.
✔️ En el Paso 10. Datos de Aprobación, se debe seleccionar “Orden de Compra para informar”, ya que la oferta no fue cargada digitalmente en el sistema.
✔️ A la OC generada se deben adjuntar todos los documentos del proceso para asegurar la trazabilidad del proceso.