Participar en un Convenio Marco dentro del sistema de compras públicas de Chile requiere seguir un procedimiento específico, regulado por la Ley N° 19.886 y su Reglamento (Decreto N° 661), y gestionado por la Dirección de Compras y Contratación Pública (ChileCompra) a través de su Sistema de Información www.mercadopublico.cl.
Un Convenio Marco es un mecanismo de contratación competitiva mediante el cual ChileCompra selecciona proveedores para ofrecer bienes y servicios estandarizados con alta demanda en el Estado, asegurando mejores condiciones de precio, plazo y cobertura.
Estos convenios se formalizan tras un proceso licitatorio y permiten que los organismos públicos puedan comprar directamente desde un catálogo electrónico, sin necesidad de realizar nuevas licitaciones para cada compra.
📘 Más información oficial:
👉 Sitio Convenio Marco - ChileCompra
Para participar en estos procesos debes estar inscrito y habilitado en el Registro de Proveedores del Estado, demostrando tu idoneidad técnica y situación financiera. Este registro es obligatorio para toda persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que quiera contratar con organismos públicos.
La postulación se realiza a través de licitaciones públicas abiertas, que se publican en www.mercadopublico.cl. ChileCompra evalúa la conveniencia de abrir un nuevo convenio y define sus condiciones mediante Bases de Licitación.
Los pasos clave son:
Llamado público: Toda empresa interesada puede postular durante los periodos de apertura de licitaciones de Convenio Marco.
Bases de licitación: Establecen los requisitos técnicos, comerciales y administrativos. También pueden definir un número o porcentaje de proveedores a adjudicar.
Criterios de evaluación: Deben respetar el principio de libre concurrencia, sin discriminación arbitraria contra empresas de menor tamaño.
Enfoque territorial: Se promueve la adjudicación por zonas geográficas para facilitar la participación de proveedores locales.
Enfoque inclusivo: Se fomenta la participación de empresas lideradas por mujeres, mipymes y proveedores sustentables.
Una vez adjudicados, los proveedores pasan a formar parte del Catálogo de Convenio Marco, donde se detallan los productos o servicios ofrecidos, precios, condiciones de entrega y proveedor adjudicado.
La adjudicación se notifica a través del Sistema de Información.
La contratación se entiende perfeccionada tras esta notificación.
El catálogo está disponible para todas las entidades públicas usuarias.
Como proveedor adjudicado, tus productos o servicios estarán disponibles para compra directa por parte de organismos públicos, de acuerdo con las condiciones pactadas en el Convenio Marco.
Consideraciones importantes:
Las entidades públicas deben consultar el Catálogo antes de licitar compras superiores a 100 UTM.
Si el producto/servicio está en catálogo, deben emitir directamente una Orden de Compra.
En compras sobre 1.000 UTM (Grandes Compras), los organismos deben informar su intención de compra a todos los proveedores de la categoría, quienes podrán presentar ofertas mejoradas.
Inscríbete y mantente habilitado en el Registro de Proveedores.
Participa en las licitaciones públicas de Convenio Marco.
Si eres adjudicado, tus productos/servicios estarán disponibles en el catálogo oficial.
Los organismos públicos podrán comprarte directamente desde ahí.
¿Quieres apoyo para revisar si hay licitaciones abiertas de Convenio Marco o necesitas orientación para postular? Puedes consultarlo en: