web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close

¿De qué formas puedo venderle al Estado? Actualizado el 09/07/2025 16:44:00

En Chile, los proveedores pueden ofrecer bienes y servicios al Estado principalmente a través de la plataforma Mercado Público, bajo diversas modalidades de compra. Cada una tiene requisitos, procedimientos y montos asociados distintos, conforme a la Ley N° 19.886 sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios.

 

A continuación, te detallamos las principales formas de vender al Estado:

 

1️⃣ Licitaciones Públicas

 

Es la forma más común y transparente de contratar con el Estado. Los organismos públicos publican licitaciones abiertas en mercadopublico.cl, a las que cualquier proveedor habilitado puede postular.

 

Pasos para participar:


  • Registrarse como proveedor en Mercado Público.

  • Buscar licitaciones activas de tu interés.

  • Leer las Bases de Licitación para conocer requisitos, criterios de evaluación, plazos y anexos.

  • Presentar tu oferta técnica y económica de forma electrónica.

  • Si tu oferta es adjudicada, firmarás un contrato con el organismo comprador.

 

2️⃣ Convenios Marco

Son procesos licitatorios que permiten seleccionar a proveedores para una tienda electrónica disponible en Mercado Público, donde los organismos pueden comprar directamente sin realizar una nueva licitación.

 

Ventajas de participar:


  • Tus productos o servicios se integran a un catálogo en línea.

  • Las compras se formalizan mediante Órdenes de Compra.

  • Se agiliza el proceso de adquisición para bienes y servicios de uso frecuente.


  •  

3️⃣ Compra Ágil

 

Es un mecanismo simplificado para compras menores a 100 UTM, que permite a los organismos realizar adquisiciones de forma rápida y directa, sin bases ni licitación formal.

 

Requisitos:


  • Publicar tu oferta en la sección Compra Ágil de Mercado Público.

  • Estar atento a los requerimientos publicados.

  • Cumplir con los criterios mínimos solicitados por el comprador.

 

4️⃣ Gran Compra en Convenio Marco

 

Para adquisiciones superiores a 1.000 UTM, los organismos pueden utilizar esta modalidad dentro de un Convenio Marco vigente.

 

¿Cómo funciona?


  • El comprador realiza una convocatoria entre todos los proveedores adjudicados en la categoría correspondiente.

  • Se invita a cotizar y se selecciona la mejor propuesta, bajo los términos definidos en las bases del Convenio.

 

5️⃣ Subasta Inversa Electrónica

 

Permite a los organismos invitar a varios proveedores a competir bajando sus precios en tiempo real.

 

Aplicable para:


  • Bienes o servicios estandarizados.

  • Procesos en los que el precio sea un criterio decisivo de evaluación.


  •  

6️⃣ Diálogo Competitivo de Innovación

 

Utilizado en casos donde no existe una solución disponible en el mercado. Permite al Estado dialogar con proveedores para co-construir una solución innovadora.

 

📌 Recomendaciones para proveedores:

 

✅ Mantén actualizada tu información en el Registro de Proveedores.

✅ Consulta frecuentemente las oportunidades publicadas en www.mercadopublico.cl.

✅ Lee atentamente las bases de cada proceso.

✅ Participa en capacitaciones gratuitas que ofrece ChileCompra.

 

📚 Para más información detallada sobre cómo vender al Estado, visita la sección oficial de ChileCompra:

🔗 www.chilecompra.cl/como-vender-al-estado

 

Regresar