El Sello Empresa Mujer es una certificación otorgada por ChileCompra que identifica y visibiliza a las empresas lideradas por mujeres que participan como proveedoras del Estado. Su objetivo es fomentar la participación femenina en las contrataciones públicas y facilitar que los organismos compradores puedan reconocerlas y considerarlas durante sus procesos de compra.
🔗 Más información en chilecompra.cl
La asignación del sello es automática para aquellas proveedoras inscritas y habilitadas en el Registro de Proveedores, gracias a la interoperabilidad con datos del Registro Civil y del Servicio de Impuestos Internos (SII). Los criterios varían según el tipo de proveedora:
El sello se asigna automáticamente a mujeres registradas como proveedoras.
También aplica a personas que hayan rectificado su sexo registral conforme a la Ley N° 21.120 sobre Identidad de Género.
El sello se otorga si se cumplen alguno de los siguientes requisitos:
Más del 50% de la propiedad pertenece a una o más mujeres.
La representante legal o gerente general es mujer.
Más del 50% de los representantes legales son mujeres.
El distintivo es visible en:
La Ficha del Registro de Proveedores.
La Tienda de Convenio Marco, para proveedoras adjudicadas.
Esto permite que los compradores públicos identifiquen fácilmente a empresas lideradas por mujeres al momento de seleccionar proveedores.
La Directiva N° 20 de ChileCompra, actualizada en noviembre de 2022, establece recomendaciones para incorporar la perspectiva de género en las compras públicas. Entre sus principales medidas, destacan:
La automatización del Sello Empresa Mujer.
La definición de criterios para identificar empresas lideradas por mujeres.
La recomendación de incluir criterios de evaluación que favorezcan la participación femenina en los procesos de contratación.
Esta directiva refuerza el compromiso institucional con una contratación pública más equitativa e inclusiva.
🔗 Revisa la directiva completa en chilecompra.cl