web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close

Mi ficha en el Registro de Proveedores aparece como "inhábil". ¿Por qué ocurre esto y cómo puedo habilitarme? Actualizado el 08/07/2025 20:11:40

Si tu empresa figura como “inhábil” en el Registro de Proveedores de ChileCompra, significa que no puedes participar en licitaciones ni celebrar contratos con organismos del Estado a través de mercadopublico.cl, debido a una o más causales establecidas en la Ley N° 19.886 y su Reglamento (DS N° 250/2004).

 

🔍 ¿Por qué una empresa puede quedar inhábil?

Según el marco legal vigente, el estado “inhábil” puede originarse por:

1. Falta de pago de tarifas de acreditación

 

  • El Registro de Proveedores exige un pago anual o semestral, dependiendo del tamaño de la empresa.

  • El no pago genera la suspensión del estado “hábil” hasta su regularización.

2. Información desactualizada o falsa


  • Debes actualizar cada 6 meses o tras cualquier cambio, los antecedentes legales (socios, accionistas, administradores y beneficiarios finales).

  • El ingreso de antecedentes falsos, incompletos o adulterados genera suspensión o inhabilidad, y si no se corrige dentro del plazo legal (normalmente 10 días), puede derivar en eliminación del registro.

3. Sanciones o incumplimientos graves

  • Haber sido condenado por:

    • Delitos tributarios, cohecho, lavado de activos, financiamiento del terrorismo

    • Prácticas antisindicales o vulneración de derechos laborales

    • Incumplimiento grave de contratos con organismos públicos

    • Estar en proceso judicial de liquidación (quiebra)

    • Tener deudas tributarias mayores a 500 UTM (sin convenio vigente) o previsionales por más de 12 meses.

4. Mal uso del sistema de compras


  • Usar Mercado Público para publicidad indebida, difundir información incorrecta o rechazar reiteradamente órdenes de compra sin justificación puede llevar a la suspensión.

🛠 ¿Cómo recuperar el estado “hábil”?

 

Paso 1: Revisa la causa exacta


  • Inicia sesión en mercadopublico.cl

  • Ve a tu Ficha de Proveedor > Pestaña “Habilidad”.

  • Revisa el detalle de la causa de inhabilidad o suspensión.

 

Paso 2: Regulariza tu situación según corresponda


  • Falta de pago: Cancela la acreditación desde el sistema.

  • Documentación pendiente: Actualiza los antecedentes requeridos.

  • Antecedentes falsos o erróneos: Presenta la información correcta dentro del plazo legal.

  • Deudas previsionales/tributarias: Regularízalas o presenta convenio vigente.

  • Suspensiones o condenas: Espera el cumplimiento del plazo establecido por sentencia o resolución administrativa.

Paso 3: Espera la habilitación


  • La Dirección ChileCompra revisará los antecedentes y actualizará tu estado en el sistema.

  • La suspensión cesa automáticamente una vez cumplido el plazo o subsanada la causa, pero puede tomar algunos días hábiles en procesarse.

⚠️ ¿Quién debe realizar el trámite?

 

Solo el Administrador de la empresa en Mercado Público puede gestionar:


  • Actualización de datos

  • Subida de documentación

  • Pagos de acreditación

 

Este usuario tiene la clave maestra y es el responsable legal ante ChileCompra.

 

🧾 Importante: deshabilitación de productos no implica inhabilidad

Si tus productos fueron deshabilitados en el catálogo de Convenio Marco, tu empresa puede seguir participando en otros procesos. Esta medida afecta solo la visibilidad de ciertos ítems, no tu condición general como proveedor.

Si necesitas orientación adicional, puedes consultar el Centro de Ayuda de Mercado Público o el documento “El Registro de Proveedores en Mercado Público 2025” disponible en la plataforma de atención a proveedores.

 

 

Regresar