Las entidades públicas que realizan adquisiciones a través de la plataforma Mercado Público deben tener presente los siguientes lineamientos, conforme a la normativa vigente:
La responsabilidad del pago recae exclusivamente en el organismo comprador que realiza la adquisición.
La Dirección ChileCompra (DCCP) no interviene en el proceso de pago, ya que su rol se limita a la administración de la plataforma.
El pago debe efectuarse conforme a lo establecido en la Ley N° 21.131, que regula los plazos de pago en el sector público.
Las transacciones se realizan en pesos chilenos.
El proveedor debe adjuntar la Orden de Compra a la factura correspondiente. Cada OC aceptada debe generar una factura individual.
El pago solo podrá tramitarse una vez que la entidad compradora registre la recepción conforme del bien o servicio en el sistema, lo cual es un requisito obligatorio.
Antes de procesar el pago, la entidad compradora debe exigir al proveedor:
Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales, emitido por la Dirección del Trabajo.
Declaración jurada que acredite la inexistencia de deudas con trabajadores, tanto actuales como contratados en los últimos dos años.
Asimismo:
Si la factura es rechazada, la entidad debe informar al proveedor las razones del rechazo.
Se entenderá que existe una deuda vencida cuando el pago no se efectúe dentro del plazo señalado en la cláusula "Del Pago" de las bases de licitación.
En caso de retrasos injustificados, el proveedor puede presentar un reclamo a través del portal de ayuda: ayuda.mercadopublico.cl.
Es fundamental que las entidades públicas respeten los plazos establecidos en la Ley N° 21.131 y gestionen internamente los procesos necesarios para garantizar el pago oportuno a los proveedores, una vez registrada la recepción conforme en la plataforma.