web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close

¿Cómo utilizo la compra ágil? Actualizado el 07/07/2025 22:27:00

🟣 Guía para Compradores: ¿Cómo Utilizar la Compra Ágil?

 

La Compra Ágil es una modalidad de adquisición rápida y simplificada que permite a los organismos del Estado adquirir bienes y servicios por un monto igual o inferior a 100 UTM, garantizando un proceso dinámico, competitivo, público y transparente a través del Sistema de Información y Gestión de Compras Públicas del Estado (www.mercadopublico.cl).

 

A continuación, te explicamos cómo utilizar correctamente esta herramienta:

 

1️⃣ Acceso al Módulo de Compra Ágil

 

🔹 Ingresa al portal con tu perfil de comprador.

🔹 Dirígete al módulo "Compra Ágil" (ubicado en la barra azul del menú principal o en el banner morado lateral).

🔹 Haz clic para acceder a la funcionalidad.

 

2️⃣ Creación de la Solicitud de Cotización

 

🔹 Dentro del módulo, selecciona “Crear solicitud de cotización”.

🔹 El sistema desplegará un formulario dividido en dos pasos.

 

3️⃣ Paso 1: Datos Generales

 

Completa los campos obligatorios:

 

✔ Título de la cotización.

✔ Descripción del bien o servicio.

✔ Fecha de cierre para recepción de ofertas.

✔ Dirección de despacho y plazo estimado de entrega.

✔ Datos de contacto (nombre, teléfono y correo electrónico).

 

Puedes:

✅ Guardar como borrador.

✅ Volver al menú.

✅ Avanzar al Paso 2.

 

4️⃣ Paso 2: Especificaciones y Segmentación

 

🔹 Ingresa los productos o servicios requeridos, indicando:

✔ Descripción clara y detallada.

✔ Unidad de medida.

✔ Cantidad.

✔ Monto estimado (opcional, pero recomendado).

 

🔹 Segmenta la invitación:

✔ Selecciona región y tipo de empresa a notificar (se sugiere priorizar MIPYMES y proveedores locales).

✔ Adjunta documentos con más detalles si es necesario.

 

🔹 Una vez listo, haz clic en “Enviar cotización”. El sistema notificará automáticamente a proveedores que cumplan con los criterios seleccionados.

 

5️⃣ Evaluación y Selección del Proveedor

 

🔹 Revisa las cotizaciones recibidas una vez finalizado el plazo.

🔹 Para seleccionar al adjudicatario:

✅ Haz clic en “Ver detalle” de cada oferta.

✅ Selecciona la más conveniente.

✅ Presiona “Ir a emitir orden de compra”.

 

🔹 El sistema completará automáticamente la Orden de Compra con los datos del proveedor seleccionado.

🔹 Una vez emitida, la OC será enviada al proveedor para su aceptación.

 

🔁 ¿Qué ocurre si no se reciben suficientes cotizaciones?

 

Si no se reciben al menos tres cotizaciones válidas, el sistema permite realizar un segundo llamado público:

 

🔸 En el primer llamado, solo se invita a proveedores que sean empresas de menor tamaño (EMT), no pueden participar personas naturales (que tributen en segunda categoría), ni proveedores extranjeros.

🔸 En el segundo llamado, la cotización se publica de forma abierta y visible para todos los proveedores registrados en el rubro, sin restricción.

 

Esto permite ampliar la competencia y garantizar un procedimiento válido.

 

📌 Consideraciones Importantes

 

Monto máximo: Hasta 100 UTM.

Mínimo requerido: Al menos 3 cotizaciones válidas (entre ambos llamados).

Fundamentación: Si no adjudicas al proveedor de menor precio, debes justificar tu decisión en la OC.

Formalización: La compra se perfecciona con la aceptación de la OC por parte del proveedor.

Uso obligatorio del módulo: No debe emitirse una Orden de Compra Ágil fuera de esta herramienta.

Recomendación: Prioriza la participación de empresas de menor tamaño y proveedores locales.

 

🔎 Para más información, revisa la Directiva N° 35 de ChileCompra sobre Compra Ágil.

Regresar