Vistas:

Descargar Declaración Jurada de Empresas Relacionadas

 

Este documento, cuyo nombre oficial es "Declaración Jurada de Beneficiarios Finales y Empresas Relacionadas", es un requisito fundamental en las licitaciones públicas en Chile. Su propósito principal es asegurar la transparencia y la libre competencia en los procesos de contratación con el Estado.

 

¿Qué información contiene?

 

La declaración exige que el oferente, ya sea una persona natural o jurídica, declare bajo juramento la identidad de los beneficiarios finales del proceso. En el caso de las empresas, se deben identificar las personas naturales que se beneficiarán si se adjudica el contrato.

 

La información solicitada se divide en tres secciones principales:

 

  • Identificación del Declarante: Nombre completo, RUT, domicilio y la representación de la empresa que participa en la licitación.

  • Identificación de los Beneficiarios Finales: Nombre y RUT de las personas naturales que se beneficiarán si la empresa oferente resulta adjudicada.

  • Relación con Grupos Empresariales: Se debe declarar si la empresa forma parte de un grupo empresarial o si tiene alguna relación con otras empresas que también estén participando en la misma licitación. Es necesario indicar si algún miembro del grupo empresarial o alguna empresa relacionada está participando en el mismo proceso, y en caso afirmativo, se debe especificar su nombre o razón social y RUT.

     

¿Cuál es la importancia de esta declaración?

 

Este documento juega un papel crucial en la prevención de:

  • Conflictos de Interés: Al identificar a los beneficiarios finales, se busca evitar que funcionarios públicos o personas relacionadas con la entidad licitante se beneficien de manera indebida con la adjudicación del contrato.

  • Concentración del Mercado: La declaración sobre la participación de grupos empresariales permite controlar que la competencia en el proceso no se vea limitada, asegurando la participación de diversas empresas.

  • Prácticas Ilícitas: Contribuye a la detección de posibles colusiones o acuerdos entre empresas que busquen manipular el proceso licitatorio, garantizando un proceso justo y transparente.

     

En resumen, esta declaración es esencial para asegurar la transparencia, la equidad y la libre competencia en las contrataciones públicas, promoviendo la participación justa de todos los oferentes y fortaleciendo la confianza entre la ciudadanía y el Estado.

 

Puntos importantes a recordar:

 

  • La declaración debe ser firmada por el representante legal de la empresa o por una persona natural que tenga la autoridad suficiente para realizar esta acción.

  • La información proporcionada debe ser veraz y completa.

  • La omisión o falsificación de información puede conllevar sanciones legales.